viernes, 12 de junio de 2015

Grasa Abdominal

La grasa abdominal, como el nombre lo indica, es la grasa que se acumula en la zona central del abdomen y también es muy habitual en la zona de la cintura. Muchas veces esta acumulación de la grasa es por una alimentación rica en grasas saturadas y trans, azúcares simples… y una vida sedentaria. Hay gente que cree cuidar su alimentación, hace ejercicio físico… pero se hacen esta pregunta: ¿Por qué no se me quita esta barriga?

La grasa abdominal generalmente se acumula por un consumo excesivo de hidratos de carbono, esto es, azucares simples, cereales y harinas refinadas, pan blanco, galletas, pasta y arroces blancos, etc. Cuando el organismo consume glucosa, se secreta la hormona insulina y esta tiene muchos receptores en los adipocitos (células grasas) en la zona central del abdomen. Esta acumulación de grasa es muy peligrosa, porque se almacena en órganos internos (riñones, hígado, arterias, intestino…) y aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como las cardiacas,  niveles de colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión, diabetes mellitus, síndrome metabólico…
Debes PREVENIR todas estas patologías con una buena alimentación y ejercicio físico, es ESENCIAL.
Para bajar o quitar esa “barriga” tienes que hacer unos sacrificios y ser CONSTANTE con ellos. El que algo quiere, algo le cuesta. Tienes que cambiar los hábitos de comida, realizar ejercicio físico y decir “NO” a la cervecita, al alcohol, al picoteo de los fines de semana, al tabaco, etc.

Por otra parte, en cuanto a la dieta, hasta ahora se decía que los hidratos de carbono son los macronutrientes esenciales para obtener energía. Pero las cosas van cambiando y se ha visto que la grasa es una buenísima fuente de energía. Una persona normal, cuenta con 2500 kcal de glucógeno para mantener el ritmo, pero ¡ojo! cuenta con más de 50000 kcal de grasa para mantener el ritmo. El problema viene a la hora de quemar estas calorías que provienen de la grasa. Es mucho más fácil quemar glucógeno. Por eso tienes que enseñar a tu organismo a quemar grasa y tenerlas siempre a mano para tener energía (relacionado con el artículo de la flexibilidad metabólica). Pero mucho cuidado con las grasas que se toman, tiene que ser de las saludables: aceite de oliva virgen extra, frutos secos, huevo, aguacate, pescados azules… Te animo a que empieces a tomar más grasas saludables y disminuir el consumo excesivo de los hidratos de carbono.
La alimentación diaria debe incluir estos alimentos:
  • Frutas.
  • Verduras y hortalizas.
  • Legumbres.
  • Pescado azul y blanco.
  • Carnes blancas (pollo, pavo, conejo).
  • Huevos.
  • Frutos secos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Lácteos desnatados.
  • Cereales integrales (mejor arroz integral, quinoa, mijo, cuscús…).
  • Semillas de lino, sésamo…
Por ultimo aquí te dejo unos consejos que tienen relación con la nutrición:

  • Cuida tu flora intestinal. Los problemas gastrointestinales aumentan la circunferencia abdominal. Cuidar nuestra microbiota es muy importante, ya que se encarga de absorber y digerir los alimentos y de eliminar todos los desechos. Si llevas una mala dieta y no cuidas estos aspectos, la barriga se hincha y aparecen los gases, grasa extra, dolores abdominales…
  • Evita el estreñimiento. Tiene mucha relación con lo anterior. Llevar una dieta rica en fibra y hacer ejercicio físico es muy importante.
  • Toma yogures, kéfir, leches fermentadas, soja fermentada y otros alimentos pre y probioticos. Todos estos mantienen las bacterias de la flora intestinal vivas.
  • Toma agua, te e infusiones.
  • Corrige tu postura al hacer ejercicio o cualquier actividad en tu vida cotidiana y aprende a respirar.
 NOTA: evita comer hidratos de carbono por la noche. Consume hortalizas y verduras combinadas con proteínas. Deja los hidratos de carbono para el resto del día y que sean de origen integral. Evita los azucares y las harinas refinadas. Y por último, ten mucho cuidado con el alcohol, el tabaco, y esos picoteos, que la mayoría de las veces son muy grasas. ¿No querrás que todo el trabajo realizado durante la semana, no sirva para nada por haber bajado demasiado la guardia el fin de semana, verdad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario será moderado. Por favor, lo que escribas escríbelo correctamente,