martes, 16 de junio de 2015

¡Enhorabuena!

¡ENHORABUENA! Has llegado al día 100 del reto. Supongo que estarás contento y con ganas de seguir haciendo todo lo interiorizado hasta ahora. Habrás aprendido a moverte, a comer bien, y sobre todo te habrás conocido a ti mismo. Bueno, para que de aquí en adelante sigas de igual manera, te dejo un listado de recomendaciones que deberías ir siguiendo aunque espero que las tengas interiorizadas. Aquí se termina el reto de 100 días, pero recuerda, que los retos te los pones tú siempre, así que ¡ÁNIMO!

  • Tomar agua con limón, agua, infusiones (cola de caballo/diente de león), te rojo, verde, negro…
  • Utiliza aceite de oliva virgen extra para cocinar y aliñar, pero con mucha moderación. Como ya he hablado en otras ocasiones es una grasa saludable, pero no deja de ser una grasa, por lo que ten cuidado con la cantidad que utilices en tus platos.
  • Introduce en tu dieta diaria grasas saludables; frutos secos, aceite de oliva, aguacate, salmón, huevo, semillas …
  • La pechuga de pollo/pavo, el pescado…puedes cocerlas y luego añadirle el aceite de oliva. En crudo es mejor. De esta manera no utilizas tanto aceite.
  • Que el cereal que tomes sea integral: procura tomar avena, arroz integral, quínoa, mijo, pasta con harina de espelta…
  • Sal: nada o muy poco, adereza los platos con hierbas aromáticas y especias, pimienta negra, orégano, tomillo, cúrcuma…activan el metabolismo, y facilitan las digestiones.
  • Nada de azúcar. Utiliza canela, estevia natural u otros edulcorantes de las que te he solido hablar.
  • Que la fruta sea con piel y en crudo. (Aporte importante de fibra, esencial). Y respecto a cuándo comerla, ya lo comenté anteriormente. Si no te acuerdas, vuelve a leer el cuaderno para refrescar la memoria.
  • Cocinar: a la plancha (muy poco aceite), al vapor, cocido y en crudo siempre que se pueda, sobre todo los vegetales, así te aseguras de que mantengan su sabor, color y todas sus propiedades.
  • Come despacio y coge tu tiempo para comer, saborear y masticar, pues esto facilita las digestiones. Siempre lo digo, uno se tiene que dar cuenta de que esta masticando. Y lo que se traga debe ser líquido ya. El cuerpo no  debe pedir beber agua.
  • El agua, antes y después de las comidas. Procura no tomar durante.
  • La hidratación es esencial, no hay que tener miedo a beber, recuerda que el 75% de la composición del músculo es agua.
  • Recuerda la importancia de la  vitamina D, procura que te dé el sol. Incluye en tu día a día alimentos que sean ricos en esta vitamina (aunque sean pocas) y si no, piensa en algún suplemento. Esta vitamina es esencial, para muchos procesos del organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario será moderado. Por favor, lo que escribas escríbelo correctamente,