martes, 14 de abril de 2015

Alimentación después del ejercicio


Es de vital importancia nutrir e hidratar los músculos antes y después del ejercicio. 
Si, si, nutrir e hidratar, dos aspectos fundamentales. Después de un ejercicio físico intenso el músculo debe ser regenerado por proteínas de buena calidad (animales o vegetales), para recuperarse de la degradación (degeneración) que sufren. Para ello, la toma posterior al ejercicio debe ser rica en proteínas. Por otra parte, esta degeneración de los tejidos forma radicales libres en el organismo, por lo que al mismo tiempo la dieta debe ser rica en compuestos antioxidantes que se encuentran en los vegetales, hortalizas y frutas. Estos alimentos harán que el cuerpo se hidrate. El agua también será esencial. Es importante que el músculo se nutra de proteínas, pero también va a requerir grandes aportes de agua, ya que el agua forma el 75% de estos tejidos.
La proteína, es esencial para reparar los tejidos musculares y reponer las reservas de glucógeno. Si no hay suficientes proteínas, se va ir perdiendo músculo y eso es una de las cosas que no queremos. Además, el consumo adecuado de proteínas ayuda a acelerar el metabolismo y nos aporta saciedad. Debes elegir aquellas fuentes de proteínas animales o vegetales y crear platos proteicos para el mantenimiento de la musculatura que estás trabajando.

Pautas a seguir en la nutrición después del ejercicio:
  • Reponer líquidos y electrolitos que se pierden con el sudor.
  • Tomar hidratos de carbono de Índice Glucémico Alto (recordar las frutas de las que hablamos). Tomar estos alimentos es una forma sana y natural de recuperar.
  • Proporcionar una toma rica en proteínas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario será moderado. Por favor, lo que escribas escríbelo correctamente,